A quién va dirigido
Las visitas guiadas y talleres a estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Las visitas libres de lunes a viernes lectivos de 9 h a 19 h, así como ciclos de cine, exposiciones y jornadas programadas, a la sociedad en general.
Plazo de solicitud
Abierto.
Cómo solicitarlo
Visitas guiadas
Formulario electrónico
La visita guiada es la mejor manera de conocer las instalaciones y fondos del
Museo de Informática. La actividad incluye la proyección de un documental sobre
la Historia de la Informática y después un recorrido guiado por la exposición
permanente del museo. En la visita se podrán contemplar dispositivos de cálculo
de todo tipo, los principales hitos de la informática doméstica y también un
buen número de sistemas informáticos de gran tamaño. La visita será organizada
en cada caso para adaptarla de la mejor manera posible al número de visitantes.
Las visitas guiadas están diseñadas para todo tipo de público.
La visita guiada tiene una duración aproximada de 2 horas.
Imprescindible traer bolígrafo y también se recomienda realizar previamente alguna de las
actividades pedagógicas que el museo propone.
Actividades y talleres
El Museo de Informática ofrece a sus visitantes tanto recorridos interpretados a
través de sus fondos museográficos como talleres didácticos. La temática de los
talleres divulgativos está relacionada con la informática vintage y los
videojuegos retro, la programación a través del lenguaje Scratch, la
criptografía y los grandes personajes de la informática como Alan Turing.
Todo
ello sin perder de vista nuestras líneas maestras: concienciar sobre el papel de
la mujer en la ciencia y la tecnología, trabajar para reducir los problemas
relacionados con la ciberseguridad y el medio ambiente y, en definitiva, poner
la informática y su patrimonio cultural al alcance de nuestra sociedad.
Más información.
Cómo nos comunicamos contigo
Exclusivamente por correo electrónico:
activitats.museu@etsinf.upv.es
Nos comprometemos a
Programar su actividad en la fecha disponible en la agenda o calendario de actividades del Museo de Informática
y realizar dicha actividad con guías especializados y en la modalidad solicitada.
Responsabilidad del solicitante

Entrada Sostenible en forma de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Se trata de una iniciativa —coordinada por el Museo de Informática y la Unidad de Medio Ambiente de la UPV—
que consiste en la entrega de residuos electrónicos para concienciar sobre la importancia de reciclar y trabajar la problemática de la basura electrónica.
Confirmar la visita programada con al menos 2 días de antelación.
En las visitas guiadas, realizar las
actividades pedagógicas previas recomendadas por el museo.
Responsabilidad y buen uso del material y las instalaciones del museo.
Las actividades duran aproximadamente dos horas y se requiere la
complicidad y participación del profesorado que actúa como responsable, tanto en
la gestión de la reserva como durante la propia actividad. Esperamos de esta
persona la máxima cooperación y puntualidad el día de la visita.
En aquellos talleres en que se usan ordenadores la política de ciberseguridad de
la universidad exige la identificación de cada visitante (nombre, apellidos y
DNI). El museo solicitará esta información a la persona responsable de la visita
a su debido tiempo para poder obtener las credenciales de acceso.
Horario de atención
Días laborables de lunes a viernes de 9 h a 14 h.
Más información